-10.6 C
New York
martes, enero 21, 2025
spot_img

Vocero del Gobierno Homero Figueroa, informó este domingo que el Presidente Abinader instruyó a retirar del Congreso el proyecto relativo a Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes

Santo Domingo.- El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, informó este domingo que el Presidente Luis Abinader instruyó a retirar del Congreso el proyecto relativo a Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes sometido por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional, para lograr el consenso público necesario.

Figueroa indicó que esta acción se hace respondiendo a la inquietud ciudadana producida por dicho proyecto y que su reintroducción se hará en un plazo no mayor a los 45 días.

Asimismo, reiteró que el gobierno del Presidente Luis Abinader no aceptará ningún acuerdo o norma que convierta al país en receptor de ciudadanos haitianos afectados por la inestabilidad política en Haití.

«Como vocero del Presidente Luis Abinader reitero la posición oficial: Este gobierno no aceptará ningún acuerdo o norma que nos convierta en receptor de ciudadanos haitianos afectados por la inestabilidad política en Haití. La razón es simple: como país de recursos limitados el suministro de servicios públicos a la población migrante irregular impacta negativamente las políticas sociales dirigidas a los ciudadanos dominicanos», expresó Figueroa.

A través de una declaración difundida por el Palacio Nacional, el vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia indicó que este proyecto responde a un compromiso asumido por el país como signatario de varias convenciones internacionales.

«Pero como sociedad democrática que somos, conviene que el sometimiento de cualquier proyecto de Ley sea corregido por el debate civilizado y la crítica constructiva. Recuerden que somos un gobierno que escucha. Nunca hemos dudado, cada vez que las circunstancias lo han exigido, en tomar la decisión más conveniente al interés nacional», aseguró.

Figueroa señaló que se debe tener presente que la ausencia del imperio de la ley en Haití implica riesgos políticos, sociales, económicos y de seguridad permanentes para la República Dominicana, por lo que este es el momento de estar unidos para defender la Patria.

«Todos debemos sentarnos del mismo lado de la mesa nacional. La defensa enérgica y responsable ante cualquier injerencia externa caracteriza al gobierno del Presidente Luis Abinader. Esta no será la excepción», aseguró.

Y agregó: «Haití es un problema para los haitianos y la comunidad internacional. Una vez más, para que quede claro, no hay ni habrá solución dominicana para el problema haitiano».

Calientes de la semana

Donald Trump tomó posesión este lunes como 47º Presidente de Estados Unidos de América

Vamos a volver a ser la civilización más grande...

Donald Trump: Promesa y Acción, Estados Unidos y el Mundo

Por: Por: Amín Cruz “Todo político debe tener una misión...

Ley de Imprenta: A 100 años de su promulgación en Bolivia

La Ley de Imprenta en Bolivia cumple este 19...

El senador Omar Fernández en Washington, D.C., en la toma de posesión de Donald Trump

Por: Amín Cruz “En política nada está escrito, todo depende...

Topics

spot_img

Articulos Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img