12.6 C
New York
miércoles, marzo 19, 2025
spot_img

Magno evento organizado por la UAGRO presente en el Estado de Guerrero la conferencista Feminista la Dra. Coral Herrera Gómez

Por Araceli Aguilar Salgado

«Hay relaciones que no tienen romanticismo, pero sí mucha responsabilidad afectiva y muchos cuidados.» Dra. Coral Herrera Gómez

Desde Málaga, España nos visita la Doctora en Humanidades y Comunicación, Escritora Feminista e Investigadora Coral Herrera Gómez, quien se dedica a desmontar los mitos del amor romántico y a ofrecer herramientas para que podamos hacer autocrítica amorosa y aprender a cuidarnos y a disfrutar de todas nuestras relaciones

El día de hoy se presentó en la Ciudad y Puerto de Acapulco, Guerrero, en IIEPA IMA UAGro gracias a la Universidad Autónoma de Guerrero, UAGro que encabeza el rector, Dr. José Alfredo Romero Olea a través de la Defensoría de Derechos Humanos y Universitarios que dignamente dirige la Dra. Olivia Álvarez Montalbán nos trajo una invitada de lujo, la Dra. Coral Herrera Gómez quien impartió la Magistral Conferencia «La Construcción Sociocultural del Amor.»

Así mismo mencionó de las enfermedades de transmisión social, para referirse entre otras, al racismo, clasismo, machismo. Es una expresión atinada que denota no sólo la gravedad de esas prácticas, sino que como enfermedades concebidas también se contempla su curación, en la educación y el amor

El amor es una construcción humana sumamente compleja que posee una dimensión social y una dimensión cultural. Ambas dimensiones influyen, modelan y determinan nuestras relaciones eróticas y afectivas, nuestras metas y anhelos, nuestros gustos y nuestros sueños románticos.

La dimensión emocional de nuestra cultura determina nuestra identidad y nuestra forma de sentir a través de los símbolos, el lenguaje, los mitos, los ritos. nuestra tesis es que el poder simbólico se desarrolla paralelamente, e influye poderosamente, en la construcción de la realidad política, económica y social.

El amor romántico, como dispositivo productor de relatos que han conformado nuestra cultura desde la antigüedad a la posmodernidad, por un lado, y como instrumento de control social y económico que perpetúa la familia nuclear, el patriarcado y el capitalismo por otro.

Ella va desvelando la mitificación del romanticismo patriarcal, las utopías emocionales de la posmodernidad, y la existencia de ciertas ideas etiquetadas como normales o naturales, concebidas por nuestra cultura para perpetuar las estructuras sentimentales tradicionales y legitimar la organización económica y política de la sociedad occidental.

La convocatoria y organización la llevó a cabo la Dra. Irma Carreón Gómez, Coordinadora de la Unidad de Género del Cipes Acapulco, la Dra. América Bautista Salgado, Directora de la Facultad de Derecho Acapulco, de la Dra. Olivia Alvarez Montalvàn, de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios de la UAGro.

En el evento dio el mensaje de bienvenida el Dr.Marco Antonio Adame Meza, director del IIEPA IMA UAGro.

Esta magna conferencia se desarrolló como parte de las actividades establecidas en el V Diplomado Internacional en Educación en Igualdad de Género y Derechos Humanos en la UAGro “Violencia mediática y digital y no al borrado de las mujeres”.

Extraordinario magno evento en beneficio a la comunidad universitaria.

«Es una ecuación bien simple: donde no hay amor, mejor no estar.»Dra. Coral Herrera Gómez.

Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero E-mail periodistaaaguilar@gmail.com

Calientes de la semana

Telesur: Dos Décadas de Soberanía Informativa y Compromiso con el Sur Global

Por Dr. Amín Cruz "La verdad es nuestra bandera." Telesur Telesur,...

Día de la Prensa en Cuba

Por Dr. Amín Cruz "Para juntar y amar, y para...

Dr. Hector Geager participación conferencia Mipymes UASD San Cristobal

El catedrático y profesor universitario, Héctor Geager de los...

El Carnaval: Un Suspiro de la Humanidad

“Carnaval no es solo una fiesta, es un estado...

181 Aniversario De La Independencia Dominicana

Por Dr.Amín Cruz "Trabajemos por y para la patria, que...

Topics

Telesur: Dos Décadas de Soberanía Informativa y Compromiso con el Sur Global

Por Dr. Amín Cruz "La verdad es nuestra bandera." Telesur Telesur,...

Día de la Prensa en Cuba

Por Dr. Amín Cruz "Para juntar y amar, y para...

Dr. Hector Geager participación conferencia Mipymes UASD San Cristobal

El catedrático y profesor universitario, Héctor Geager de los...

El Carnaval: Un Suspiro de la Humanidad

“Carnaval no es solo una fiesta, es un estado...

181 Aniversario De La Independencia Dominicana

Por Dr.Amín Cruz "Trabajemos por y para la patria, que...

Explorando los bienes digitales: La nueva era de la inversión en el Metaverso

Por Carlos Molina Antezana En un mundo en constante evolución,...
spot_img

Articulos Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img