8.3 C
New York
viernes, marzo 21, 2025
spot_img

Lucha contra las armas de fuego: Por un mundo más seguro para las generaciones futuras

«Debemos hacer más para librar a nuestro mundo de las malévolas armas cuyo objetivo principal son los inocentes de cualquier conflicto» Kofi Annan, ex secretario general de la ONU

Cada 9 de julio se celebra en el mundo el Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego, una fecha que se vio impulsada a raíz de la Conferencia General sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras, que se realizó en el año 2001 en la sede de Naciones Unidas.

Desde entonces son muchas las armas de fuego que los ciudadanos han entregado para su destrucción y sin embargo, hoy en día el número de rifles, revólveres y pistolas parecen haber aumentado en gran cuantía.

Esta terrible realidad la ha explicado una y otra vez la Confederación Internacional Oxfam, quién ha dicho que el Día Internacional De La Destrucción De Armas De Fuego es una fecha en que todos los ciudadanos del mundo suman sus esfuerzos para sacar de circulación una gran cantidad de armas.

En promedio se estima que cada año el 9 de julio se logran destruir ochocientas mil armas de fuego, pero, cada vez que se destruye una, se fabrican diez que vienen a ocupar su lugar.

El problema de fondo es que son las naciones y los gobiernos quienes deberían plantearse el reducir o detener la fabricación de armas, ya que mientras esta industria perviva, nunca se podrá eliminar la violencia y las muertes que acarrean consigo las armas ilícitas.

La principal actividad que llevan a cabo las organizaciones no gubernamentales como Oxfam, Amnistía Internacional y la Red Internacional de Acción sobre Armas Pequeñas, por nombrar algunas, es la de instalar centros de recolección y destrucción de armas de fuego.

También se organizan charlas, conferencias y simposios, donde buscan concienciar a los ciudadanos sobre el terrible mal que representan las armas de fuego para la buena y segura convivencia social.

No obstante, estas organizaciones también afirman que mientras los gobiernos no sumen esfuerzos con la sociedad civil para lograr disminuir el número de armas de fuego disponibles, toda acción llevada a cabo se diluirá, porque es el clásico ejemplo de un paso adelante y diez atrás. Esto haciendo referencia al hecho que tras destruir un arma se crean diez en su lugar.

El Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego no solo busca reducir el número de armas en circulación, sino también concienciar sobre los impactos devastadores de la violencia armada en las comunidades. A través de la cooperación internacional y el compromiso de todos los sectores de la sociedad, se espera seguir avanzando hacia un futuro más seguro y pacífico para todos.

Este día 9 de julio, mientras se destruyen cientos de miles de armas de fuego, se reafirma el compromiso global con la paz y la seguridad, recordando que cada arma retirada es un paso hacia un mundo más seguro para las generaciones futuras.

«La humanidad debe poner un final a la guerra antes de que la guerra ponga un final a la humanidad» John F. Kennedy, presidente de Estados Unidos

Dr. Amín Cruz CEO Presidente Fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa y del Congreso Mundial de Prensa, Padre embajador del Periodismo Hispanoamericano y Latinoamericano, diplomático, historiador, escritor, educador.

 

Calientes de la semana

Telesur: Dos Décadas de Soberanía Informativa y Compromiso con el Sur Global

Por Dr. Amín Cruz "La verdad es nuestra bandera." Telesur Telesur,...

Día de la Prensa en Cuba

Por Dr. Amín Cruz "Para juntar y amar, y para...

Dr. Hector Geager participación conferencia Mipymes UASD San Cristobal

El catedrático y profesor universitario, Héctor Geager de los...

El Carnaval: Un Suspiro de la Humanidad

“Carnaval no es solo una fiesta, es un estado...

181 Aniversario De La Independencia Dominicana

Por Dr.Amín Cruz "Trabajemos por y para la patria, que...

Topics

Telesur: Dos Décadas de Soberanía Informativa y Compromiso con el Sur Global

Por Dr. Amín Cruz "La verdad es nuestra bandera." Telesur Telesur,...

Día de la Prensa en Cuba

Por Dr. Amín Cruz "Para juntar y amar, y para...

Dr. Hector Geager participación conferencia Mipymes UASD San Cristobal

El catedrático y profesor universitario, Héctor Geager de los...

El Carnaval: Un Suspiro de la Humanidad

“Carnaval no es solo una fiesta, es un estado...

181 Aniversario De La Independencia Dominicana

Por Dr.Amín Cruz "Trabajemos por y para la patria, que...

Explorando los bienes digitales: La nueva era de la inversión en el Metaverso

Por Carlos Molina Antezana En un mundo en constante evolución,...
spot_img

Articulos Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img