12.6 C
New York
miércoles, marzo 19, 2025
spot_img

Los Nuevos Horizontes en Inteligencia Artificial, Tecnología, Geopolítica, Medio Ambiente, Objetividad y Ética, el XXVII Congreso Hispanoamericano de Prensa en Bogotá Colombia

Por Dr. Amín Cruz

“La inteligencia artificial en tiempos de la era de la digitalización no reemplazará a los seres humanos, sino al contrario esta nos ayudará a ser mejores humanos.” Dr. Amín Cruz

Bogotá, Colombia – El Congreso Hispanoamericano de Prensa, el Congreso Mundial de Prensa (CMP), el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (SNTP) se complacen en anunciar ante el mundo la celebración del XXVII Congreso Hispanoamericano de Prensa, que tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre de 2024 en el recinto del Congreso de la República de Colombia.

En un mundo cada vez más interconectado y digitalizado, los avances en inteligencia artificial (IA) y tecnología están redefiniendo el panorama global, impactando no solo la economía y la geopolítica, sino también el medio ambiente y la ética en el periodismo y la comunicación

El XXVII Congreso Hispanoamericano de Prensa no solo es un evento anual; es un compromiso con la excelencia, un espacio de reflexión, aprendizaje, capacitación y actualización que ha marcado la vida y la carrera de innumerables periodistas y profesionales.

Es una oportunidad única para intercambiar ideas, explorar nuevas tendencias y formular propuestas que impulsen el desarrollo de nuestra profesión en la era digital, tecnológica y de la inteligencia artificial.

Durante 26 años, hemos tenido el privilegio de contar con la presencia de personalidades de alto nivel y renombre mundial, quienes han compartido su sabiduría, sapiencia y experiencia con todos nosotros.

Este cónclave reunirá a destacados periodistas locales, nacionales e internacionales para participar en una serie de conferencias y talleres impartidos por destacados expositores de talla internacional.

Abrimos el telón con una batería de exponentes confirmados de alto nivel tales como:

Dr. Javier Hoyos presidente CNP de Colombia, Lic. Emil De Hoyos presidente Colegio Nacional de Periodistas, CNP, Seccional Bogotá, ministro de Deporte Dr. Manuel Palacio Blandón, comandante de los Bomberos de Colombia Dr. Jaime Restrepo director ejecutivo: Rotor- Motor de Innovación, Lic. Aurelio Henríquez presidente Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, Dra. Lissette Montolío presidenta Honorífica del Congreso Hispanoamericano de Prensa.

 

Lic. Alexis Gómez, Lic. Nicolle G. Gómez y Comunicadora Social Mellany Hernández, Abuelo Suaga gua Ingativa Neusa Comunidad Indígena Muisca Chibcha de Bocata Colombia, el cantautor de la Paz Lic. Erol Diaz, Lic. Ana G. Hoyos Carvajal, Lic. Ramon A. Soto, Lic Aracelis Peña, RD, Lic. Alcides E. Van Lewin, Panamá Lic. Efrain Marino, Colombia, Lic. Martha Elena Lenis Plazas, Lic. Jorge Luis Utria Pino Coordinador Comisión Legal Afrocolombiana del Congreso, Dr. Juan Raúl Quiroz, Dr. Juan Francisco Valbuena, jefe de Prensa del Senado, Sr. Olaff Crown Coordinador de Portapaz, Colombia,

 

Además del Ing. Jesús Eduardo Villarroel, Investigador y escritor, Lic. Ángel Mahecha  Profesor y músico, Colombia, Lic. Kelvin Faña  Presidente Fundación del Círculo de Medios Digitales y Redes Sociales (FUCIMDRES), Lic. Jonathan Somoza  CEO, Editorial Pan House, Lic. María Teresa Morrelli  Periodista y Locutora, Lic. Orlando Goncalves Politólogo Internacional, Arq. María Andrea Zamudio Frasser  Comunidad Indígena Muisca Chibcha de Bocata Colombia, Lic. Ángel Mahecha Profesor y músico, Colombia, Dr. Hernán Guillermo Velandia G.  Vicepresidente de ONUSANA, Lic. Carlos Villota Santacruz Consultor Político internacionalista, periodista y escritor, Lic. José Beato, Lic. Jorge Niño, vicepresidente del CNP, Lic. Fabio M. Monroy M.

Contacto para más información: Dr. Javier Hoyos: +57-311-819-7787, Lic. Ramón A. Soto: +57-315-738-1776, Lic. Aurelio Henríquez: +1-829-421-7108 y Lic. José Beato: +1-809-398-5788.

«La inteligencia artificial no es un problema, sino una oportunidad para reinventarnos, actualizarnos a nosotros mismos.» AC.

Dr. Amín Cruz, CEO, presidente y Fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Padre y Embajador de la Prensa latinoamericana, Diplomático ante la ONU, periodista, escritor en USA.

 

Calientes de la semana

Telesur: Dos Décadas de Soberanía Informativa y Compromiso con el Sur Global

Por Dr. Amín Cruz "La verdad es nuestra bandera." Telesur Telesur,...

Día de la Prensa en Cuba

Por Dr. Amín Cruz "Para juntar y amar, y para...

Dr. Hector Geager participación conferencia Mipymes UASD San Cristobal

El catedrático y profesor universitario, Héctor Geager de los...

El Carnaval: Un Suspiro de la Humanidad

“Carnaval no es solo una fiesta, es un estado...

181 Aniversario De La Independencia Dominicana

Por Dr.Amín Cruz "Trabajemos por y para la patria, que...

Topics

Telesur: Dos Décadas de Soberanía Informativa y Compromiso con el Sur Global

Por Dr. Amín Cruz "La verdad es nuestra bandera." Telesur Telesur,...

Día de la Prensa en Cuba

Por Dr. Amín Cruz "Para juntar y amar, y para...

Dr. Hector Geager participación conferencia Mipymes UASD San Cristobal

El catedrático y profesor universitario, Héctor Geager de los...

El Carnaval: Un Suspiro de la Humanidad

“Carnaval no es solo una fiesta, es un estado...

181 Aniversario De La Independencia Dominicana

Por Dr.Amín Cruz "Trabajemos por y para la patria, que...

Explorando los bienes digitales: La nueva era de la inversión en el Metaverso

Por Carlos Molina Antezana En un mundo en constante evolución,...
spot_img

Articulos Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img