“Hay que promover la práctica de un periodismo ético, responsable y comprometido con la verdad”. Dr. Amín Cruz
El vigésimo octavo Congreso Hispanoamericano de Prensa, que reunirá nuevamente a cientos de profesionales de los medios de comunicación, se realizará esta vez en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, USAD, la cual es la primera universidad fundada en América es una de las instituciones más importantes data desde el 28 de octubre de 1538 , en la capital de República Dominicana, en la metrópoli más moderna y dinámica del Caribe los días 27 y 28 de este mes de noviembre del 2024 de 08:00 A.M. a 05:00 P.M.
La Universidad de Santo Domingo será el escenario idóneo para celebrar este magno evento de gran talla internacional y alta calidad académica con conferencias magistrales, ponencias de periodistas renombrados y destacados profesores de periodismo dominicano y de otros países de América y Europa.
Con el eslogan “El rol de la prensa en tiempos de crisis”, el congreso hará énfasis también en los temas de la libertad de expresión, revolución de la prensa digital, política, justicia, poder y otros temas de gran interés así como también para debatir sobre los desafíos que enfrenta el periodismo en la actualidad, en particular en medio de las crisis políticas, sociales y tecnológicas que están redefiniendo la profesión.
Contaremos con la participación de Alicia Ortega de Hasbún es una periodista dominicana en diferentes cadenas noticiosas tan importantes con NBC, Univisión, y en la actualidad establecida en República Dominicana.
Es directora general y vicepresidente ejecutiva del Grupo SIN, periodista de investigación y presentadora de El Informe y Noticias SIN edición estelar.
Es graduada de la Universidad de la Florida con una Licenciatura en Telecomunicaciones, Especialidad en Noticias, Subespecialidad en Política internacional.
Durante 4 años trabajó en CDN como periodista de investigación. Produciendo El Informe y participando de las grandes coberturas noticiosas del país
En NBC, en Miami, fue presentadora del noticiero matutino de 5 a 7 durante 6 años.
También se especializaba en reportajes de investigación, dos de los cuales fueron premiados con Emmys, el máximo galardón de la televisión Norteamericana.
En Univisión, Canal 23, también en Miami, fue reportera especializada en «Breaking News» o noticias de último minuto, muchas con impacto internacional en países como Cuba, República Dominicana, Haití, Panamá, Perú y Bahamas.
El CEO Presidente y fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Congreso Mundial de Prensa Congreso Mundial de Universidades, el Dr. Amín Cruz, ha anunciado una gran participación de profesionales de las diferentes partes del mundo como : Dr. Ignacio Ramonet, Francia-España, Lic. Luis Enrique González, Cuba, Dr. Carlos Aguasaco, NY, El Icono, del mutualismo, Premio Guinness Maestro Ernesto Ríos Rocha, México, Dr. Alex Urquidi, Bolivia, Ing. Jesús Eduardo Villarroel, Venezuela – Aruba, Lic. Alicia Ortega, USA-RD, Dr. Luis González, RD, Dr. Juan P. Meneses, Chile – Barcelona, Abuelo Suaga Gua Ingativa Neusa, Colombia, Lic. Persio Maldonado y Lic. Rosa Encarnación, RD, entre otros.
El Congreso Hispanoamericano de Prensa, Congreso Mundial de Prensa y Congreso Mundial de Universidades, CMU, es un organismo sin fines de lucro creado con el objetivo de unir a periodistas, comunicadores y medios de habla hispana quien durante 26 años se ha dedicado a promover la libertad de prensa, el intercambio de conocimientos, cultura y la capacitación profesional ha reunido a periodistas, reporteros, fotógrafos, publicistas, artistas, escritores, académicos y estudiantes interesados en la divulgación y enseñanza.
Este congreso es abierto para todos los interesados registración y/o recibir más informes, pueden llamar a los teléfonos:
+1(829) 926 14 20 Dra. Cándida Díaz, RD;
+1 (809) 376 12 56 Dr. Amín Cruz RD
También nos pueden escribir a correo: congresodeprensa.usa@gmail.com
O ingresar a la página del congreso: www.congresodeprensa.org.
En donde con gusto les atenderemos.
El costo del certificado del congreso es de US ($10.00 dólares p/p) y/o RD($500.00).
El Congreso Hispanoamericano de Prensa como todas las actividades son sin fines de lucro.
Todos los ingresos, de cualquier origen y naturaleza, se utilizan para el funcionamiento del mismo Congreso de Prensa.
Les esperamos en este magno evento Internacional
“Los comunicadores necesitan actualizarse, educarse, orientarse y unificar criterios con la Agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas ONU”. Dr. Amín Cruz
Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México. E-mail:periodistaaaguilar@gmail.com