-5.1 C
New York
miércoles, enero 15, 2025
spot_img

¡No te pierdas el XXVIII Congreso Hispanoamericano de Prensa en Santo Domingo RD!

“El Congreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa, no somos un gremio ni un club; somos una institución altruista sin fines de lucro al servicio de los periodistas en el mundo.» Dr. Amín Cruz

Acompáñanos en la UASD para una experiencia única con destacados conferencistas internacionales como Dr. Ignacio Ramonet, Francia-España, Lic. Luis Enrique Gonzalez, Cuba, Dr. Carlos Aguasaco, NY, El Icono, del mutualismo, Premio Guinness Maestro Ernesto Ríos Rocha, México, Dr. Alex Urquidi, Bolivia, Ing. Jesús Eduardo Villarroel, Venevuela – Aruba, Lic. Alicia Ortega, USA-RD, Dr. Luis González, RD, Dr. Juan P. Meneses, Chile – Barcelona, Abuelo Suaga Gua Ingativa Neusa, Colombia, Lic. Persio Maldonado y Lic. Rosa Encarnación, RD,  entre otros.

En una cita imprescindible para reflexionar sobre el presente, y vislumbrar cómo será el futuro de los periodistas y comunicadores, con la experiencia de 26 años de análisis, debate, experiencias compartidas, aprendizajes y conocimiento sobre la profesión periodística el Congreso Hispanoamericano de Prensa.

Con el tema “El rol de la prensa en tiempos de crisis”, este cónclave reunirá y unificará lazos con profesionales de la comunicación y del periodismo de diferentes países.

La entrada es gratuita, así que asegúrate de asistir y enriquecer tus conocimientos en el mundo del periodismo.

Te invitamos a ser parte de un evento transformador en el ámbito del periodismo y la comunicación.

Únete a nosotros en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Sede Santo Domingo.

En los Modernos Auditorios de los Laboratorios de Alta Tecnología.

Edificio: Ingeniero Juan Miguel Rosado Montes de Oca.

Fechas:

27 de noviembre. 8 AM a 5 PM

28 de noviembre. 8 AM a 2 PM

Temas destacados

Inteligencia Artificial y Periodismo: Un binomio inseparable para el futuro de la información.

Desafíos actuales en el periodismo: Retos y desafíos de las noticias en los momentos actuales.

  • Libertad de prensa en América: Avance o retroceso.
  • Salud mental de los periodistas: El impacto emocional de cubrir crisis.
  • El rol de la prensa en tiempos de crisis
  • Educación como herramienta de desarrollo: La intervención ancestral en la comunicación para la recuperación del medio ambiente.
  • Arte y sociedad: El arte del muralismo y la paz en el mundo.
  • Visiones futuras y teóricas: Visión regional del periodismo en Latinoamérica y la teoría del anticrono.

Con la participación de los mejores conferencistas internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias.

No te pierdas esta oportunidad única de aprender, intercambiar ideas y conectar con profesionales del sector.

Este congreso es abierto para todos los interesados registración y/o recibir más informes, pueden llamar a los teléfonos:+1(829) 926 14 20 Dra. Cándida Díaz, RD;

+1 (809) 376 12 56 Dr. Amín Cruz RD

Nos puedes escribir a: congresodeprensa.usa@gmail.com,

o entrar a la página del congreso: www.congresodeprensa.org.

En donde con gusto les atenderemos.

El costo del certificado del congreso es de US ($10.00 dólares p/p) y/o RD($500.00).

El Congreso Hispanoamericano de Prensa como todas las actividades son sin fines de lucro.

¡Te esperamos!

“El Congreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa son instituciones que han forjado y contribuido a una innegable historia plasmada en 26 años de arduo trabajo siempre manteniendo viva la visión, misión y valores”. Dr. Amín Cruz

Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México.  E-mail:periodistaaaguilar@gmail.com

Calientes de la semana

Topics

spot_img

Articulos Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img