“El Congreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa son instituciones que han forjado y contribuido a una innegable historia plasmada en 26 años de arduo trabajo siempre manteniendo viva la visión, misión y valores”. Dr. Amín Cruz
Hoy dimos inicio con éxito total al esperado XXVIII edición del Congreso Hispanoamericano de Prensa en la Universidad de Santo Domingo en esta nueva edición, centrada en el “El rol de la prensa en tiempos de crisis.»
Hay un momento de crisis muy fuerte en el mundo en el que las crisis políticas, los autoritarismos, las amenazas, el narcotráfico, las guerras, el hambre, los desastres climáticos y la falta de oportunidades empujan a viajar a miles de personas debemos pensar cómo hacemos las cosas, de la mano de la honestidad, que es un valor con el que seguimos trabajando el rol fundamental de la ética y la responsabilidad en el periodismo, así como la importancia de incorporar tecnología e inteligencia artificial en el oficio.
El uso de las nuevas tecnologías y entre ellas de la inteligencia artificial, ya no son sólo una opción sino esenciales para ejercer el periodismo actual.
Por lo que debemos brindar a los periodistas las herramientas para enfrentar este nuevo contexto. Sin cambiar el rol del periodista de investigar y comunicar con precisión la realidad. No olvidemos que los principios no cambian y la esencia del periodismo siempre será el compromiso con la verdad y con la responsabilidad social. Ese es el desafío y la oportunidad que tenemos ante nosotros en un mundo de constantes cambios y desafíos a seguir construyendo un periodismo comprometido con la calidad, la libertad de expresión y la responsabilidad social.
Durante los días 27,28 de noviembre del 2024, destacados expertos y profesionales de talla internacional compartirán conocimientos y las últimas actualizaciones sobre interesantes temas de periodismo.
Acompáñenos a través de you tube aquí compartimos el link
https://www.youtube.com/live/Ua4MGXZIBms?si=0uFDXomE0EaVTYVyhttps://www.youtube.com/live/Ua4MGXZIBms?si=0uFDXomE0EaVTYVy
https://www.youtube.com/watch?v=gI4ykncXFI0&t=12shttps://www.youtube.com/watch?v=gI4ykncXFI0&t=12s
La entrada es gratuita, así que asegúrate de asistir y enriquecer tus conocimientos en el mundo del periodismo.
Te invitamos a ser parte de un evento transformador en el ámbito del periodismo y la comunicación.
En los Modernos Auditorios de los Laboratorios de Alta Tecnología.
Edificio: Ingeniero Juan Miguel Rosado Montes de Oca.
Fechas:
27 de noviembre. 8 AM a 5 PM
28 de noviembre. 8 AM a 2 PM
Temas destacados
Inteligencia Artificial y Periodismo: Un binomio inseparable para el futuro de la información.
Desafíos actuales en el periodismo: Retos y desafíos de las noticias en los momentos actuales.
· Libertad de prensa en América: Avance o retroceso.
· Salud mental de los periodistas: El impacto emocional de cubrir crisis.
· El rol de la prensa en tiempos de crisis
· Educación como herramienta de desarrollo: La intervención ancestral en la comunicación para la recuperación del medio ambiente.
· Arte y sociedad: El arte del muralismo y la paz en el mundo.
· Visiones futuras y teóricas: Visión regional del periodismo en Latinoamérica y la teoría del anticrono.
Con la participación de los mejores conferencistas internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias.
No te pierdas esta oportunidad única de aprender, intercambiar ideas y conectar con profesionales del sector.
Este congreso es abierto para todos los interesados registración y/o recibir más informes, pueden llamar a los teléfonos:+1(829) 926 14 20 Dra. Cándida Díaz, RD;
+1 (809) 376 12 56 Dr. Amín Cruz RD
Nos puedes escribir a: congresodeprensa.usa@gmail.com,
o entrar a la página del congreso: www.congresodeprensa.org.
En donde con gusto les atenderemos.
El costo del certificado del congreso es de US ($10.00 dólares p/p) y/o RD($500.00).
El Congreso Hispanoamericano de Prensa como todas las actividades son sin fines de lucro.
¡Te esperamos!
“El Congreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa, no somos un gremio ni un club; somos una institución altruista sin fines de lucro al servicio de los periodistas en el mundo” Dr. Amín Cruz “El Congreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa, no somos un gremio ni un club; somos una institución altruista sin fines de lucro al servicio de los periodistas en el mundo” Dr. Amín Cruz
Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México. E-mail:periodistaaaguilar@gmail.com