Se inició, este miércoles 27 de noviembre, el XXVIII Congreso Hispanoamericano de Prensa, con la participación de renombrados conferencistas de Europa, Estados Unidos y América Latina.
Previo al arranque de este magno evento los micrófonos se activaron el Dr. Amín Cruz Presidente y fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa dio un emotivo discurso a los asistentes y congresistas de este congreso de prensa:
Buenos días, distinguidas y distinguidos:
Dr. Editrudis Beltrán Crisóstomo,
Rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),
Dr. Huascar Frías Vilorio, Rector de UTESA,
Dra. Cándida Díaz, presidenta de la Asociación Dominicana de Escuelas de Comunicación Social (ADECOM-RD),
A todos los honorables miembros de la mesa de honor,
Y de manera especial, a mi hermana, la Lic. María Elena Cruz, exrectora de UTESA, cuya presencia nos honra.
Señoras y señores:
“El periodismo es el más noble de los oficios.” – Gabriel García Márquez.
Hoy me embarga una profunda emoción al inaugurar, por segunda ocasión en esta prestigiosa universidad primada de América, el XXVIII Congreso Hispanoamericano de Prensa. Este evento, que ha brillado previamente en escenarios emblemáticos como las Naciones Unidas y la Columbia University en Nueva York, así como en el Congreso de la República de Colombia, Bolivia, México, Cuba, Ecuador entre otros, reafirma su papel como faro del conocimiento y la reflexión periodística en nuestro hemisferio.
El Congreso Hispanoamericano de Prensa: Historia y Legado
Desde sus inicios, el Congreso Hispanoamericano de Prensa ha trascendido fronteras, consolidándose como una academia itinerante de ideas, debate y actualización profesional. Durante 26 años, esta institución ha contado con la participación de figuras prominentes como el científico de la comunicación Dr. Ignacio Ramonet; el referente de la ética periodística en América Latina, Dr. Javier Darío Restrepo; y la ambientalista y expresidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Dra. María Fernanda Espinosa, entre muchos otros.
A lo largo de su trayectoria, este congreso ha contribuido significativamente a la capacitación y profesionalización de miles de periodistas y comunicadores, ofreciendo herramientas que fortalecen la práctica periodística y promueven valores fundamentales como la libertad de prensa, la ética, la transparencia y la responsabilidad social.
El periodismo, como registro histórico, expresión de la sociedad y promotor de la libertad, es esencial para la democracia y el desarrollo humano. La prensa actúa como un puente entre la ciudadanía y el poder, amplificando las voces colectivas y fortaleciendo el sentido de justicia y equidad.
En palabras de Dr. Ignacio Ramonet y Dr. Javier Darío Restrepo, el periodismo no solo informa, sino que construye un bien común al abordar verdades ocultas, fomentar la cohesión social y promover la paz. Por ello, reiteramos que el periodismo requiere de un compromiso inquebrantable con la verdad y la ética, valores indispensables en un mundo interconectado y lleno de desafíos.
Reconocimientos y Agradecimientos
Este evento no sería posible sin el esfuerzo colectivo de un equipo comprometido y apasionado. Felicito a la Dra. Cándida Díaz y a su equipo de trabajo, así como a periodistas y destacados líderes comunitarios como Solanyi Vialet, Dr. Juan Raúl Quiroz, Regina Valerio, Katy Jiménez, Salvador Ramírez, Lucy Martínez e Isabel Valera, quienes han contribuido con su incansable apoyo y dedicación en proyectar el Congreso de Prensa por 6 provincia del país.
Asimismo, agradezco profundamente a los distinguidos expositores provenientes de diversas partes del mundo —París, España, México, Colombia, Bolivia, Estados Unidos, entre otros— quienes, de manera desinteresada, comparten su conocimiento para enriquecer esta experiencia académica.
Compromiso y Exhortación: Durante los próximos dos días, este congreso ofrecerá un banquete de conocimientos de alto nivel, completamente gratuito. Exhorto a todas y todos los presentes a aprovechar al máximo esta oportunidad única de aprendizaje, reflexión y crecimiento profesional.
Un Tributo a Nuestros Héroes Periodísticos: Rendimos homenaje al Dr. Príamo Rodríguez, fundador de la Universidad UTESA, al Dr. Javier Darío Restrepo, Padre de la Ética en América, y al periodista Pedro Iturbide, igual que a los periodistas que nos han dejado físicamente pero cuyo legado vive en cada acto de valentía y compromiso con la verdad. ¡Loor a ellos!
Conclusión: Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso de continuar fortaleciendo el periodismo como motor del cambio social y garante de las libertades democráticas.
¡Vivan los periodistas del mundo! ¡Viva el periodismo ético y libre!
Bendiciones a cada uno de ustedes. Muchas gracias.
Hoy tuvimos en esta mañana como conferencistas al Mtro. Ernesto Ríos Rocha, de México nos expuso el tema:El arte del muralismo y la paz del mundo, Dra. Ana Gabriela Hoyos, de Colombia, con el tema de Comunicación, Gobernabilidad y Democracia, Dra. Jeannette Patricia Jacobs Estrada de Bolivia con el tema:La Inteligencia Artificial y el Periodismo, la Periodista Rosa Encarnación, directora de Prensa y Comunicaciones de RCC Media. Conferencia Retos y Desafíos de las Noticias en los Momentos Actuales.
Este grandioso evento del conocimiento en el mundo de la comunicación, el periodismo y el arte, se lleva a cabo en el edificio de tecnología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Los días 27 y de Noviembre a partir de las 08:00 de la mañana hasta las 05:00 de la tarde el día jueves concluye a la 01:00 de la tarde.
El Dr. Amín Cruz, presidente y fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, informó que estos serán dos días de intensas exposiciones de investigaciones, vivencias y conocimientos.
Así mismo comento que a partir del viernes 29 de noviembre, el Congreso se traslada a 7 provincias del país, donde los conferencistas compartirán con el público lo que son, lo que piensan, lo que sabe.
No te pierdas esta oportunidad única de aprender, intercambiar ideas y conectar con profesionales del sector de comunicación y periodismo.
Este congreso es abierto para todos los interesados registración y/o recibir más informes, pueden llamar a los teléfonos:+1(829) 926 14 20 Dra. Cándida Díaz, RD;
+1 (809) 376 12 56 Dr. Amín Cruz RD
Nos puedes escribir a: congresodeprensa.usa@gmail.com,
o entrar a la página del congreso: www.congresodeprensa.org.
En donde con gusto les atenderemos.
El costo del certificado del congreso es de US ($10.00 dólares p/p) y/o RD($500.00).
El Congreso Hispanoamericano de Prensa como todas las actividades son sin fines de lucro.
¡Te esperamos!
Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México. E-mail:periodistaaaguilar@gmail.com