-5.1 C
New York
miércoles, enero 15, 2025
spot_img

El Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) reconoce aportes del Dr. Amín Cruz fundador del Congreso Hispanoamericano de la Prensa

El Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP), galardono a Concepción Cruz (Amin), en reconocimiento a su labor de compartir conocimientos y experiencias mediante la organización de congresos, seminarios y conferencias, en los cuales congrega a centenares de periodista y cientistas sociales.

Olivo De León, presidente del IPPP, entregó el pergamino a Amin Cruz, junto a Aurelio Henriquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), y a César de la Cruz, presidente de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Dominicana (AFRD).

Amin es fundador del Congreso Hispanoamericano de la Prensa, entidad que durante más de 25 años se ha mantenido organizando actividades de ferias del conocimiento en el campo de la comunicación social y del periodismo.

El Dr. Amín Cruz Hijo ilustre de República Dominicana, representante de su país ante la ONU, creó el 27 de mayo de 1998 el Congreso Hispanoamericano de Prensa (CHP) que desde entonces, se realiza cada año en Nueva York con la participación de comunicadores de todas las latitudes.

Es un trabajador incansable, con gran vocación de servicio y un visionario en los temas que atañen a las comunicaciones, la educación, la salud, y el desarrollo de las comunidades.

Inició este encuentro internacional de prensa junto con el Obispo Josu Iriondo y el periodista Ildefonso Lagares, para promover y fortalecer el acercamiento entre los medios hispanos, trabajando en la actualización, educación, tecnología, además del intercambio entre los profesionales y los estudiantes de comunicación de América y el mundo.

Este congreso lleva 26 años estrechando los lazos de amistad y solidaridad entre los pueblos, rompiendo y entrelazando fronteras.

El Dr. Amin Cruz quien ha logrado escalar el más alto peldaño en educación, investigación y periodismo local, nacional e internacional, enseñando, organizando y dirigiendo medios de comunicación, periódicos, revistas, radio, TV, asociaciones, sindicatos en el mundo de la comunicación, educación, destacándose y logrando el éxito por su trabajo ético, tesonero, serio, eficiente, responsable y como líder ha podido celebrar (26) congresos de prensa y dieciocho seminarios internacionales en América.

El 27 de mayo del 2024 se cumplió el 26 ° aniversario de la fundación del gran cónclave Internacional que es una plataforma para el debate de temas de importancia mundial para la comunidad latina residente en New York, los Estados Unidos, América y el mundo.

En estos cónclaves han participado más de 150 mil personas, uniéndose América Latina, Europa, Oriente Próximo, Asia y África. Con sede en la ciudad de los rascacielos, New York, el Congreso Hispanoamericano de prensa tiene el honor de haber presentado una batería de destacados personajes en sus diferentes encuentros anuales: El Nobel Gabriel García Márquez, Humberto Eco, Eduardo Galeano, Ignacio Ramonet y Javier Darío Restrepo, entre otros grandes.

Además de su responsabilidad como ministro consejero ante las Naciones Unidas en la Misión Permanente de República Dominicana, es el primer diplomático en investigar y escribir la historia de un país fundador de la ONU, tiene tres libros escritos y publicados de las Naciones Unidas y en los escenarios de la ONU, Columbia University y en el CUNY se ha dado a la tarea de crear eventos trascendentales con grandes personalidades del mundo de la literatura, educación y la ciencia con el Congreso Hispanoamericano de Prensa (CHP), del cual es fundador y presidente.

De ahí que Amín Cruz Almánzar sea conocido como Padre y Embajador de la Prensa Latinoamericana.

El Dr. Cruz es un gran escritor con más de 23 libros y ha escrito y publicado miles de artículos con más de 52 años de trayectoria en los medios de comunicación. Es un líder en docencia, periodismo y comunicación en el ámbito local, nacional e internacional. Es uno de los periodistas viviente que más reconocimientos le han otorgado a nivel nacional e internacional.

Dr. Amín Cruz es un líder en docencia, periodismo y comunicación en el ámbito local, nacional e internacional. Por lo que la tarea es ardua al mismo fascinante; se trata de no claudicar en lo que creemos, de tener claridad en nuestros ideales, de tocar la felicidad, pero sobretodo de alcanzar la plenitud, el papel en la defensa valores democráticos que deben perpetuarse en el futuro.

Y he aquí sus legados del Dr. Amín Cruz:

Congreso Hispanoamericano de Prensa: Es un espacio que promueve y fortalece el acercamiento entre los periodistas, actualización, educación, tecnología, además del intercambio de los profesionales y estudiantes de la comunicación de Estados Unidos, Latinoamericana, así mismo sirve de plataforma para el debate de temas de gran importancia mundial para la comunidad latina residente en New York, los Estados Unidos, América y el mundo.

Es la organización madre y unificadora, que cumple un cometido dentro de la profesionalización, actualización y educación en temas de diplomacia, ética, comunicación, libertad de prensa, tecnología, relaciones internacionales, turismo y otros temas de gran importancia para los comunicadores sociales, de los periodistas, locutores, escritores, profesionales, académicos, estudiantes, personalidades y de quienes se vinculan a ellas y de ahí han surgido la hermandad de los demás congresos.

Congreso Mundial de Universidades CMU, es un espacio para la presentación de investigaciones científicas académicas, que realicen los docentes y los estudiantes, como una manera de fortalecer la producción y divulgación del conocimiento de la ciencia en las áreas de la comunicación y del periodismo.

Congreso Mundial de la Mujer CMM: es plural e incluyente, integrada por mujeres de diferentes capaz sociales profesionistas, comprometidas con la construcción y visibilidad de la mujer como sujeto social, con el fin de lograr la equidad y conciencia de género.

Compartimos un ideario y un conjunto de valores, ligados a principios democráticos, con enfoque no partidista, que nos permite posicionarnos, como una organización que incide en los espacios académicos, sociales, jurídicos, económicos y políticos.

Organización Naciones Unidas para la Salud Natural ONUSANA: Al servicio de la humanidad que tiene como objetivo dar orientación y apoyar a la comunidad local, nacional y extranjera, en la prevención y manejo de las diferentes patologías desde el punto de vista natural, buscando mejorar la calidad de vida de los distintos actores involucrados en este tema.

Dar orientación y apoyo a la comunidad local, nacional e internacional, en el cultivo, producción y procesamiento de productos para la prevención y el manejo de las diferentes patologías desde el punto de vista natural, buscando mejorar la calidad de vida de los actores involucrados en esta materia.

Congreso Mundial de Eco-Turismo COMETUR : Es el puente para mejorar vidas, para que muchas personas tengan una educación de calidad y un mejor futuro, fomentando a su vez el turismo y defendiendo el medio ambiente, eso es lo que nos motiva, a seguir adelante desarrollando en la medida de lo posible, con la colaboración de todos, ya que somos una familia, aquí todos juntos y unidos somos una familia con similitud que lucha por la educación, la paz, la justicia, el progreso, la igualdad, la democracia, libertad de prensa y el desarrollo sostenible de los pueblos.

Congreso Mundial de Prensa (CMP) es un espacio de encuentro con una cobertura mundial con: Europa, Asia, África y del Medio Oriente y del Mundo estrechando los lazos de amistad y solidaridad entre los pueblos con periodistas, comunicadores sociales, editores y altos ejecutivos de los medios informativos más importantes del mundo, que se concluye anualmente en un gran Congreso con la participación de delegaciones masiva de periodistas de los países.

Un lugar en el que establecer un diálogo abierto y sincero con pares de la industria para encontrar fórmulas que aseguren un futuro sostenible y promover la libertad de prensa.

Congreso Mundial del Medio Ambiente (CMMA) , es un epicentro en el espacio que se busca dejar de lado las diferencias para trabajar conjuntamente con todas las personas que defienden y luchan a favor del Medio Ambiente, igual buscamos sensibilizar a los líderes y responsables de la toma de decisiones de gobiernos, sociedad civil, pueblos indígenas, empresas y el mundo académico con el objetivo de conservar el medio ambiente y promover las soluciones en la creación de una buena gobernanza ambiental sostenible involucrando a todos los sectores de la sociedad, y compartir tanto las responsabilidades como los beneficios de la conservación y sostenibilidad del medio ambiente en el mundo.

Este congreso tiene como objetivo central buscar el apoyo y solidaridad en el mundo para preservar la naturaleza y demás componentes del medio ambiente, vamos a realizar varios eventos de capacitación, talleres, simposios para explorar a profundidad retos de la conservación y la innovación del medio ambiente global.

Congreso Mundial de Arte y Cultura (COMAC) este Congreso va dirigido a crear un espacio para explorar y desarrollar ideas y prácticas relacionadas con las artes tradicionales, modernas, igual trabajar y ayudar el arte, la cultura, patrimonio cultural y artístico, curaduría, historia del arte y mercado artístico, teoría del arte y estética contemporánea; arte y tecnología, apostando a la diversidad cultural, étnica y lingüística local, nacional e internacional entre otras…

Con ello buscamos construir un mundo en el cual cada ser humano tenga la oportunidad de disfrutar de una educación de calidad, y aprender los valores, comportamientos y estilos de vida acordes con un futuro sostenible y que permitan una transformación social positiva en la construcción de un futuro más justo y fraterno para la humanidad.

En fin, la idea es que todos estos congresos sirvan de puente a las presentes y futuras generaciones de estudiantes, profesionales y el pueblo en general, con la mística de poder traspasar las fronteras y romper las barreras que nos han impuestos; hoy con una nueva y dinámica fuerza de transformación de vida, salud, prosperidad, amor, justicia, cultura, levantando nuestra historia a los más alto niveles de la humanidad unidos.

La historia la escriben los hechos y quienes hacen los hechos somos los seres humanos, este equipo de mujeres y hombres nos hemos comprometidos hacer la diferencia en nuestros respectivos congresos, países, provincias, estados, ciudades, contribuyendo a la unidad y con ella a la superación total de la Buena Nueva que anhelamos en el mundo.

Hay que finalizar agregando el nombre de su ideólogo, creador, el Dr. Amín Cruz, Padre y Embajador de Hispanoamérica y Latinoamérica.

“Para ejercer y hacer periodismo, ante todo, hay que ser buenos seres humanos. Las malas personas no pueden ser buenos periodistas. Si se es una buena persona se puede comprender a los demás, sus intenciones, su fe, sus intereses, sus dificultades, sus tragedias.”

Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero E-mail periodistaaaguilar@gmail.com

Calientes de la semana

Topics

spot_img

Articulos Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img