
“La unión de los comunicadores es clave para enfrentar los desafÃos globales» – Dr. AmÃn Cruz
El Congreso Hispanoamericano de Prensa y el Congreso Mundial de Prensa se han consolidado como un referente internacional en la promoción y el fortalecimiento del periodismo en América y en el mundo. Desde su fundación, estos eventos han reunido a profesionales de la comunicación, académicos, estudiantes y lÃderes del sector con el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrenta el periodismo en los contextos contemporáneos.

Bajo el liderazgo del Dr. AmÃn Cruz, CEO, presidente y fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, y creador de iniciativas como el Congreso Mundial de Prensa, el Congreso Mundial de Universidades (CMU), el Congreso Mundial de la Mujer, la Organización Naciones Unidas para la Salud Natural (ONUSANA), el Congreso Mundial de Arte y Cultura (COMAC) y el Congreso Mundial de Ecoturismo (COMETUR), estas organizaciones han dejado una marca indeleble a lo largo de más de 26 años de historia.
El Dr. Cruz, historiador, educador, periodista, escritor, PhD, ministro consejero y diplomático ante la ONU, ha guiado esta institución con una visión sólida y un compromiso incansable. Bajo su dirección, el Congreso Hispanoamericano de Prensa ha sido un pilar fundamental para la formación y el empoderamiento de comunicadores en el mundo hispano.

Este año, el Congreso celebra su 27. ° aniversario, en un momento histórico de retos, desafÃos y crisis, aun asÃ, se destaca la fortaleza y la resiliencia del evento a lo largo de los años, siempre en la búsqueda de la Buena Nueva. En América Latina y en el mundo, el Congreso Hispanoamericano de Prensa resuena profundamente con los valores que ha defendido: ética periodÃstica, libertad de prensa, expresión, democracia, paz y justicia.
Logros Destacados en 27 Años y trayectoria del Congreso donde ha acumulado importantes hitos y logros que han contribuido significativamente al periodismo hispanoamericano:
- Educación y capacitación: Ha organizado miles de conferencias, seminarios y talleres impartidos por reconocidos periodistas, académicos y lÃderes del sector.
- Red de comunicadores: Ha fortalecido la colaboración entre periodistas, promoviendo la integración y el apoyo mutuo entre profesionales de diferentes paÃses.
- Defensa de la libertad de prensa: Ha sido un foro para la discusión y denuncia de los ataques a la libertad de expresión y los derechos de los periodistas en todo el mundo.
- Innovación y tecnologÃa, TeorÃa del Anticrono: Ha abordado los desafÃos de la digitalización, el impacto de las redes sociales y la inteligencia artificial en el ejercicio periodÃstico.
- Compromiso con la equidad y los derechos humanos: Ha impulsado iniciativas para la equidad de género en el periodismo, la protección de periodistas en zonas de riesgo y el acceso a la información veraz y objetiva.
- Alianzas estratégicas: Ha establecido convenios con universidades, organismos internacionales y medios de comunicación para el desarrollo y difusión de conocimientos en la profesión.

Celebración del 27. ° Aniversario
Este aniversario se enmarca en una agenda especial que incluye conferencias magistrales, paneles de expertos, talleres interactivos y un homenaje a los hitos alcanzados desde su creación. Además, el evento de este año busca abordar temas cruciales como:
- La verdad y la ética en contra de la desinformación y las noticias falsas.
- El impacto de las tecnologÃas digitales en el periodismo y la TeorÃa del Anticrono.
- La protección de periodistas en contextos de riesgo.
- La promoción de una prensa comprometida con los derechos humanos, la equidad y la ética periodÃstica.
- Las relaciones internacionales y su influencia en la comunicación global.
Durante este importante aniversario, el Congreso refuerza su compromiso con la creación de espacios de diálogo e intercambio que impulsen la mejora continua del periodismo en los paÃses hispanoamericanos. AsÃ, el evento no solo celebra su trayectoria, sino que mira hacia el futuro, renovando su misión de ser un catalizador del cambio y de la excelencia en la comunicación.
Desde su creación, el Congreso Hispanoamericano de Prensa ha cumplido su misión de educar, orientar y unificar criterios, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Este espacio se ha convertido en un puente para la actualización, la educación y el fortalecimiento de lazos de amistad y solidaridad entre los pueblos. Además, es una plataforma para el debate de temas cruciales para América Latina y el mundo.
En mayo de 2025, celebraremos con entusiasmo nuestro 27. ° Aniversario de Azabache bajo la dirección del Dr. AmÃn Cruz. Nos estamos preparando para un evento majestuoso: un cónclave internacional en la vibrante ciudad de Nueva York, conocida como la Capital del Mundo, con gran alegrÃa y entusiasmo, invitamos a todos a unirse a esta gran celebración, fortaleciendo nuestra unidad como la gran familia que somos.
Agenden con anticipación y acompáñennos en el evento internacional de periodismo más importante de New York, asà mismo, les recordamos la importancia de realizar con tiempo y forma sus trámites para estar a tiempo, presente en este cónclave internacional.
¡Les esperamos con los brazos abiertos!
Para más información, por favor comunÃquese con nosotros al correo del congresodeprensa.usa@gmail.com
o visite www.congresodeprensa.org
“La comunicación es el puente que une a los pueblos», Dr. AmÃn Cruz
Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero E-mail periodistaaaguilar@gmail.com