21.8 C
New York
jueves, abril 24, 2025
spot_img

Manuel Quiterio Cedeño: Un Pilar del Periodismo Dominicano y Defensor de la Verdad Por Dr. Amín Cruz

«El periodismo no es sólo informar, es transformar la sociedad con ética y compromiso.»Manuel Quiterio Cedeño

Manuel Quiterio Cedeño, nacido en Higüey, La Altagracia, mostró desde temprana edad un profundo interés por el periodismo. Su vocación lo llevó a estudiar Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde destacó como director del periódico estudiantil.

Una Carrera Periodística de Más de Cuatro Décadas

Cedeño inició su carrera en el desaparecido vespertino Última Hora y continuó en el diario El Sol, ganando reconocimiento por su profesionalismo y capacidad para abordar temas de gran relevancia social.

En 1979, cofundó el periódico El Nuevo Diario, contribuyendo significativamente al desarrollo del periodismo en el país. Más adelante, en 1984, asumió la dirección del departamento de prensa de la Cancillería y fundó el Centro de Información y Comunicación (Cicom), pionero en la prestación de servicios de comunicación estratégica, con un enfoque especial en el sector turístico.

Reconocimientos a su Labor

Su trayectoria ha sido distinguida con diversos galardones, entre ellos:

✔ Premio Nacional de Prensa Turística Epifanio Lantigua.

✔ Premio Anual de Turismo 1993.

✔ Medalla al Mérito Periodístico del Colegio Dominicano de Periodistas.

✔ Reconocimiento por su labor y dedicación académica en 2021.

En 2025, Manuel Quiterio Cedeño fue escogido ganador del Premio Nacional de Periodismo, en reconocimiento a su impacto en la comunicación y el desarrollo periodístico del país.

Un Premio a una Vida Dedicada al Periodismo

El anuncio fue hecho por el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), tras ser electo de forma unánime por los miembros del jurado.

Tras recibir la noticia de parte del ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, Cedeño expresó su gratitud y reafirmó su compromiso con el periodismo:

«Les agradezco y quiero decirles que pueden estar seguros de que no ha terminado mi labor. Yo seguiré siendo periodista, dando clases en la universidad y trabajando en comunicación hasta el último día», manifestó el veterano periodista.

La trayectoria de Manuel Quiterio Cedeño refleja el compromiso, ética y pasión por el periodismo. Su reconocimiento en 2025 como ganador del Premio Nacional de Periodismo es un tributo a su invaluable contribución a la comunicación en República Dominicana.

«Pueden estar seguros de que no considero que mi labor haya terminado. Seguiré siendo periodista, dando clases en la universidad y trabajando en comunicación hasta el último día.»Manuel Quiterio Cedeño

Dr. Amín Cruz CEO presidente, fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa y del Congreso Mundial de Prensa, Padre Embajador del Periodismo Hispanoamericano y Latinoamericano, Diplomático, Historiador, Escritor, Educador.

Calientes de la semana

Hoy celebramos a los mejores aliados contra la ignorancia: los libros

“Leer te da una vida extra cada vez que...

La Tierra: La Urgencia de un Compromiso Global

"Cuidemos la Tierra hoy, para que mañana siga siendo...

Día de la Tierra: Una Llamada a la Conciencia y la Acción

"No podemos defender lo que no amamos, y no...

Ha fallecido el Papa Francisco, defensor de la humanidad y faro espiritual del siglo XXI

Por: Amín Cruz “No temas al tiempo porque nadie es...

Topics

La Tierra: La Urgencia de un Compromiso Global

"Cuidemos la Tierra hoy, para que mañana siga siendo...

Día de la Tierra: Una Llamada a la Conciencia y la Acción

"No podemos defender lo que no amamos, y no...

La Creatividad y la Innovación: El Motor del Cambio y el Desarrollo

"Las ideas pueden transformar una comunidad, una economía y...

El Poder de la Longevidad: Redefiniendo el Futuro Económico

"El verdadero desafío no es la edad, sino la...
spot_img

Articulos Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img