13.9 C
New York
jueves, abril 24, 2025
spot_img

El Día Internacional del Beso: Historia, Ciencia y Cultura

Por: Araceli Aguilar Salgado

«Los besos son la mejor forma de decir lo que las palabras no pueden expresar.»

El beso a través del tiempo

Desde tiempos ancestrales, el beso ha sido una expresión universal de amor, amistad y respeto. Este pequeño gesto puede decir más que mil palabras y ha unido a las personas a lo largo de la historia y a través de diferentes culturas.

Origen del Día Internacional del Beso

La idea de dedicar un día a honrar el beso surge de la importancia de los pequeños gestos en la vida cotidiana. Sin embargo, esta celebración tiene raíces en un evento real: una pareja decidió romper todos los récords de besos en un concurso. El amor fue el impulsor para marcar este día en nuestros calendarios.

La ciencia detrás del beso

Aunque besar parece un acto sencillo, es una acción cargada de procesos biológicos, químicos y neurológicos:

  • Explosión de neurotransmisores: Al encontrarse dos labios, el cerebro libera oxitocina (que nos hace sentir conectados y amados) y dopamina (que genera felicidad y euforia).
  • Ejercicio facial: Al besar se activan hasta 34 músculos del rostro, proporcionando un pequeño entrenamiento para la piel.
  • Experiencia multisensorial: Un beso involucra el tacto, el olfato, el sonido y el gusto, creando una experiencia única para cada persona.
  • El beso como detector de compatibilidad: Según la ciencia, el beso ayuda a identificar la compatibilidad genética entre dos personas de manera inconsciente.

Besos alrededor del mundo

La forma, el significado y el contexto de un beso pueden variar enormemente según la cultura:

  • Beso francés: Aunque es conocido a nivel mundial, en Francia no se le llama «beso francés», sino simplemente un beso apasionado.
  • Beso maorí: En Nueva Zelanda, el «hongi» es un saludo en el que dos personas presionan sus narices y frentes juntas, compartiendo el aliento como símbolo de unión.
  • Besos prohibidos: En algunas culturas de Asia y Medio Oriente, los besos en público pueden ser un tabú debido a normas tradicionales.
  • El beso ruso: Se acostumbra dar tres besos en la mejilla para la buena suerte y reforzar la conexión entre personas.
  • El «beso» balinés: En Bali, el afecto se expresa acercando las mejillas y haciendo un sonido de succión, en lugar de usar los labios.

Tipos de besos y su significado

Cada tipo de beso transmite una emoción y tiene un propósito único:

  • Beso en la mejilla: Simboliza afecto y amistad, siendo común en saludos y despedidas.
  • Beso en la frente: Representa protección y ternura, dado por padres, parejas o amigos cercanos.
  • Beso esquimal: Consiste en frotar narices en lugar de usar los labios, ideal en regiones frías.
  • Beso de mariposa: Se da parpadeando cerca de los ojos de otra persona, como un gesto tierno y juguetón.
  • Beso de vampiro: Inspirado en la literatura, consiste en succionar suavemente el cuello de la pareja.
  • Beso invertido: Popular en el cine, ocurre cuando una persona está boca arriba y la otra boca abajo.

Besos famosos en la historia

A lo largo del tiempo, algunos besos han capturado la atención del mundo:

  • El beso del marinero y la enfermera: Una fotografía icónica tomada en Times Square en 1945, celebrando el final de la Segunda Guerra Mundial.
  • «El beso» de Gustav Klimt: Pintura de 1907-1908, una de las representaciones más famosas del beso en el arte.
  • El beso de Judas: En el Nuevo Testamento, Judas traiciona a Jesucristo con un beso, señalándolo a los soldados romanos.
  • El beso de «Casablanca»: Una de las escenas más memorables en la historia del cine entre Humphrey Bogart e Ingrid Bergman.
  • El beso en el Muro de Berlín: Mural de 1979 que representa a Leonid Brezhnev y Erich Honecker compartiendo un beso, reflejando tensiones políticas de la época.

Curiosidades sobre el beso

Existen muchos datos sorprendentes relacionados con los besos:

  • No todas las culturas practican el beso romántico.
  • El beso más largo duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos, registrado en 2013.
  • Besar puede quemar entre 2 y 3 calorías por minuto.
  • El músculo orbicular de los labios es el principal responsable del beso.
  • Besar puede fortalecer el sistema inmunológico mediante el intercambio de microbiota.
  • Filemafobia es el miedo extremo a besar.

Cómo celebrar el Día Internacional del Beso

Si quieres conmemorar esta fecha, aquí tienes algunas ideas:

  • Besa a alguien especial, ya sea tu pareja, hijo, amigo o mascota.
  • Organiza una maratón de películas con besos icónicos.
  • Prueba un nuevo tipo de beso con tu pareja.
  • Aprende sobre los besos en diferentes culturas y compártelo con amigos.
  • Realiza un acto de cariño hacia ti mismo, recordando que el amor propio también es importante.

El Día Internacional del Beso es una excelente oportunidad para reflexionar sobre la importancia de mostrar afecto y valorar los pequeños gestos. Más allá de la pasión, besar es una forma de conexión, bienestar y expresión humana.

«El sabor de un beso es la esencia de un sentimiento sincero.»

Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero E-mail periodistaaaguilar@gmail.com

Calientes de la semana

Hoy celebramos a los mejores aliados contra la ignorancia: los libros

“Leer te da una vida extra cada vez que...

La Tierra: La Urgencia de un Compromiso Global

"Cuidemos la Tierra hoy, para que mañana siga siendo...

Día de la Tierra: Una Llamada a la Conciencia y la Acción

"No podemos defender lo que no amamos, y no...

Ha fallecido el Papa Francisco, defensor de la humanidad y faro espiritual del siglo XXI

Por: Amín Cruz “No temas al tiempo porque nadie es...

Topics

La Tierra: La Urgencia de un Compromiso Global

"Cuidemos la Tierra hoy, para que mañana siga siendo...

Día de la Tierra: Una Llamada a la Conciencia y la Acción

"No podemos defender lo que no amamos, y no...

La Creatividad y la Innovación: El Motor del Cambio y el Desarrollo

"Las ideas pueden transformar una comunidad, una economía y...

El Poder de la Longevidad: Redefiniendo el Futuro Económico

"El verdadero desafío no es la edad, sino la...
spot_img

Articulos Relacionados

Categorias Populares

spot_imgspot_img